Enfoque ICAMEN
Si hay algo que condiciona el éxito de un tratamiento de la obesidad es el seguimiento médico. Te acompañamos y guiamos durante todo el tratamiento para ayudarte a conseguir tu objetivo.
No obstante nuestro objetivo no es exclusivamente el conseguir la pérdida de peso, sino que una vez conseguida ésta, el paciente logre mantenerla de por vida.
Por ello damos especial importancia a trabajar juntamente con el paciente, todos aquellos aspectos encaminados a conseguir mantener la pérdida de peso.
Pasos a seguir:
01. Historia clínica del paciente
·Para evaluar mediante la medida del peso, la talla y la medida de cintura el grado de exceso de peso del paciente y su distribución.
·Para medir Tensión arterial, pulso, tamaño de la glándula tiroidea, vello en el rostro y otros signos físicos que nos aporten datos sobre el estado de salud del paciente y enfermedades relacionadas con la causa de obesidad.
· Para conocer la actividad física del paciente, tanto en tiempo libre, en su trabajo y el tiempo dedicado a actividades sedentarias.
02. Historia nutricional
· Causa a la que se le atribuye
· Realización de otras dietas
· Forma de distribuir la comida a lo largo del día
· Horarios laborales, comidas fuera de casa
· Vida social
· Forma de alimentarse, gustos y aversiones de alimentos
03. Analíticas
04. Objetivos
05. Dieta
06. Seguimiento
Fase de Mantenimiento
01. Fase de mantenimiento
Fase de Revisión
01. Fase de revisión
Perder peso cambiando tus hábitos es posible!
El tratamiento no acaba una vez has conseguido adelgazar. El éxito es lograr que el paciente interiorice los cambios que han propiciado la pérdida de peso. Por ello trabajamos especialmente el seguimiento médico de nuestros pacientes durante el tiempo necesario, trabajando la reeducación alimentaria si es necesario y consolidando el mantenimiento de la pérdida de peso.